El Sensei Kambun Uechi nació en Okinawa, el 5 de mayo de 1877. Su padre era campesino y vivía muy modestamente. Era un hombre tranquilo, moderado, que sostenía encuentros frecuentes de lucha con sus vecinos.
El joven Kambun decidió aprender las artes marciales para hacerse fuerte y ser respetado.
A la edad de veinte años partió hacia China, para evitar el servicio militar.
Allí en 1897, en la provincia de Fukien, trabó conocimiento con un maestro chino llamado Zhou-Zi-He (Shu-Shi-Wa en su idioma natal).
No se sabía mucho de Shu-Shi-Wa hasta que en abril de 1984, un grupo de karatecas de la escuela Uechi-Ryu viajaron a la China Popular. En la ciudad de Fuzho (Fukien), con la ayuda de practicantes chinos de Wu-Shu, encontraron el rastro de Shu-Shi-Wa. Nacido en 1876 de una acaudalada familia de Nanyu, el joven Shu estudió primero bajo la tutela de Zhou-Bei, un maestro de Kung-Fú experto en Shaolín del sur. Luego su padre invitó a su casa a un celebre maestro llamado He-Xidi.
Este le hizo construir una sala y convirtió a Shu-Shi-Wa en su discípulo. Con el transcurso de los años Shu, quien estaba bien dotado y era perseverante, dominó los estilos del tigre, la grulla (garza) y el dragón. Fue principalmente famoso por sus técnicas de la mano de hierro. Se decía que él podía sostener en el aire a una persona con un solo dedo.
Shu-Shi-Wa era apodado "La eterna grandeza" o "El taoísta del Mon Xum", porque llevaba con frecuencia la túnica de los taoístas. No solamente dominaba las artes marciales sino también la caligrafía y la pintura. Fue un renombrado pintor.
Shu-Shi-Wa comenzó enseñando a Kambun Uechi los katas, movimiento por movimiento, poniendo a prueba su paciencia. Le fue necesario pasar tres meses con cada técnica antes de pasar a la siguiente. De esa manera Kambun desarrolló una fuerza fenomenal.
El estilo enseñado por Shu-Shi-Wa se llamaba "Pan-Gai-Noom", basado en los movimientos de boxeo del tigre, la grulla y el dragón. Su característica principal era que no usaba el puño cerrado, sino mas bien los pinchazos, los puños en falanges, los ataques del pulgar cerrado, con la palma.
Empleando solamente dos dedos, Kambun era capaz de arrancar la corteza de un árbol. Su especialidad era el ataque con la punta de los dedos del pie, un arma terriblemente eficaz.
Al cabo de diez años, Shu-Shi-Wa autorizó a Kambun a enseñar. Era un honor Excepcional conferido en China a un extranjero. Después de numerosos desafíos Kambun fue aceptado por sus pares.
Sin embargo, un día sucedió que uno de sus alumnos, en el transcurso de una pelea, mató a un hombre que iba a robarle el agua, en una sombría historia de campesinos.
Kambun Uechi fue culpado de esa muerte, ya que él debió haber enseñado a su discípulo a controlar mejor su fuerza. Fue así, que después de trece años pasados en China, Kambun regresó a Okinawa en 1910.
Regreso a Okinawa:
Cuando Kambun regresó a Okinawa su reputación lo había precedido. Sin embargo, se negó a enseñar. Se hizo granjero, se casó y se instaló en el norte de la isla. No salió de su reserva sino una sola vez. En ocasión de una gran demostración de artes marciales ejecutó el katá SEISAN. Su técnica fue tan perfecta que el maestro Itosu quedó profundamente impresionado.
En 1921 Kambun se fue a instalar en Wakayama, con su esposa e hijo, Kanei, que contaba por entonces con diez años de edad. Fue allí donde conoció a su compatriota Ryuyu Tomoyose. Conocedor de la maestría de Kambun, Tomoyose le contó que una noche había sido atacado por unos bandidos y no supo como defenderse. Con una demostración Kambun le explicó como tendría que haber procedido. Tomoyose regresó a verlo en varias ocasiones. Cada vez él modificaba levemente su historia.
Finalmente su estrategia fue descubierta por Kambun, que aceptó tomarlo como alumno con la condición que no hablara de aquello a nadie. Después de dos años de lecciones particulares Tomoyose llegó a convencer a su maestro que su arte debía tener un sucesor. Kambun Uechi se dejó persuadir y abrió un dojo en Wakayama. En 1928 comenzó a enseñarle a su hijo Kanei. Poco a poco Kanei se hizo cargo del relevo de su padre. Hacia 1940 ya enseñaba en dos dojos situados en Osaka e Hygo.
En 1942 Kanei regresó a Okinawa, donde se encontró con el hijo de Ryuyu Tomoyose, Ryuyu. Este había aprendido el estilo Goyu-Ryu con Miyagi Chojun. Ryuyu hizo construir un dojo en Ginowan para Kanei Uechi. Este dojo, ubicado sobre una colina, Futenma, fue la primera sala de Okinawa donde se enseño el estilo Uechi-Ryu.
El estilo Uechi-Ryu:
En 1947 Kambun dejó Wakayama, fue a instalarse en Ishima, una pequeña isla situada cerca de Okinawa, en la cual murió al año siguiente, a los 71 años.
Su hijo Kanei fue el sucesor de su arte. El estilo Uechi-Ryu había sido creado en 1933. Kanei poco a poco se decidió a popularizar el estilo y modernizarlo, pero sin traicionar su espíritu.
Su padre enseñaba tres katas: SANCHIN, SEISAN y SANSERYU.
Kanei creó nuevos "bunkai" e introdujo katas intermedios.
Aquí los nombres de los ocho katas y en el orden que son enseñados actualmente:
Katas: SANCHIN, KANSHIBA, KANSHU, SECHIN, SEISAN, SERYU, KANCHIN y SANSERYU.